Seguir leyendo Once premios Nobel de la Paz escribieron al presidente Vladimir Putin
Archivos diarios: octubre 18, 2013
“Obediencia debida”
«Seguramente nadie lo va a llorar. No nos entristece. Un asesino serial, un criminal de guerra no merece ni una lágrima. Apenas una mención para recordar quién fue y cómo se ocultó, siendo incapaz de asumir sus responsabilidades, huyendo»… Página/12 – Su muerte como metáfora http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-231484-2013-10-18.html
«La única forma que tenemos para que nos escuchen es esta»
YO APOYO! Minga Indígena y Popular
Fuerza pública ataca a manifestantes indígenas en el marco de la Minga
Hidroituango generando amenazas y muertes a quienes se le oponen
Investigación GARDEL abre esperanzas a pacientes con VIH
Marquitos: “O se reúne conmigo, o le mato a su mujer y después lo mato a usted”
¿hecha la ley, hecha la trampa?
La muerte violenta de mujeres
¿Violencia de género o violencias contra las mujeres?
«En el presente artículo no voy a referirme a la violencia de género, sino a las violencias en contra de las mujeres. Las violencias contra las mujeres no pueden ser disimuladas bajo el manto de la violencia de género, dado que una categoría de análisis no puede ser utilizada como si fuera un sujeto social y político.
¿Cómo constituir en sujeto social y político las relaciones de poder entre varones y mujeres? Sin lugar a dudas, la categoría de género ha sido un aporte del feminismo para comprender las relaciones de poder entre varones y mujeres y el entramado cultural que sustenta concepciones y prácticas acerca de lo femenino y lo masculino, que asigna roles y estatus a cada uno de ellos, y determina con eso espacios de poder para los varones y de subordinación para las mujeres». El feminicidio: más allá de la violencia de género http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/7126-el-feminicidio-más-allá-de-la-violencia-de-género.html vía @RazonPublica
Debe estar conectado para enviar un comentario.